"Hostel", pagar por matar

La película es de Eli Roth, que debutó hace un par de años con la estimable "Cabin Fever". No obstante, si algo ha dado fama a esta película (y eso que aquí ni se ha estrenado) es que viene apadrinada por Quentin Tarantino. Hay que reconocerlo, es oír el nombre de este tío y nos volvemos todos locos. Su nombre como productor en los carteles seguro que ayudará mucho a explotar la película.
Sinopsis de andar por casa: dos yankees están de viaje por Europa buscando tías y porros. No es de extrañar que la historia empiece en Amsterdam (habrá que ir). Ahí un fumeta les recomienda que vayan a la Europa del Este (no recuerdo el país y eso que la acabo de ver, creo que es Eslovaquia), porque las mujeres ahí están realmente potables. En Eslovaquia todo va bien hasta que empiezan a desaparecer los amigos del prota. Tras estas desapariciones se encuentra una red internacional de mafia dedicada a ofrecer personas a sus clientes para que éstos los torturen y los maten.
La película presenta en sus carteles lemas de "basado en historias verdaderas" y cosas por el estilo, cosa que resulta más perturbadora aún. Lo explícito del film, la sangre, las vejaciones, el ambiente crudo y sucio extrapola los más bajos instintos de la raza humana. No dudo que haya este tipo de "negocios" al igual que existe el turismo sexual. La premisa resulta atractiva y el contraste entre la primera y la segunda parte del film lo hace más aterrador.
Concluyendo, una película recomendable que ha dado y seguirá dando que hablar, que ha sabido rodearse de comentarios y polémica por su alto contenido gore (aunque no hay para tanto, la verdad). Un festival de sangre para disfrutarlo y poco más. No trascenderá más allá de todo esto.
<< Home